Experiencia premium en Desafío Lagos de Covadonga by Movistar

En 2020, Desafío Lagos de Covadonga by Movistar propone a sus participantes una novedad exclusiva y diferencial: laexperiencia Premium. Un servicio limitado a 100 participantes que ofrecerá un punto extra de calidad y comodidad a su participación en la prueba por tan solo 55€ adicionales. Los corredores que opten por esta modalidad tendrán acceso al Espacio Lago Enol, una zona de encuentro que contará con toda una serie de servicios premium a su disposición. En esta zona, podrán recoger su dorsal, el maillot y la bolsa del corredor con una atención preferente. Asimismo, antes de la prueba tendrán a su disposición un desayuno especial con una variada oferta de alimentos y bebidas. Antes del inicio de la prueba, el participante Premium tendrá un cajón de salida reservado en exclusiva para estar al frente del pelotón los primeros kilómetros; y , una vez finalizada la marcha, disfrutará de una zona de masaje con cuatro fisioterapeutas a su disposición, un área de descanso para recuperarse del esfuerzo y una comida especial de fabada típica asturiana.

La edición 2019 de la marcha cicloturista Lagos de Covadonga Ride by Movistar se celebró con éxito el pasado 8 de junio sin ningún incidente grave que lamentar. Una edición de récord, con casi 5.000 participantes, que exigía a su organización estar al máximo nivel de implicación y compromiso. Blindar dos circuitos de las caracterísiticas de esta prueba y que todo se desarrolle en las mejores condiciones de seguridad, requiere un trabajo minucioso y absolutamente excepcional. Gracias a los voluntarios y a la labor de todos y cada uno de los miembros del Club Ciclista Navastur, el evento ha resultado ser un rotundo éxito deportivo y comercial. Su labor en cada obstáculo, curva y dificultad del recorrido han sido la clave para que la marcha haya tenido un resultado sobresaliente. En nombre de toda la organización, Sergio Piquero (Presidente del Club Ciclista Navastur) y Javier Guillén (Director General de Unipublic) quieren darles las gracias por su total apoyo.

Casi 5.000 personas se han dado cita este año en la localidad de Cangas de Onís para participar en una nueva edición de Lagos de Covadonga Ride by Movistar. Los dorsales tardaron 72 horas en agotarse el día que se abrieron las inscripciones. Un dato que denota la popularidad y el prestigio de una marcha que enamora por el incomparable marco en el que se celebra. Los Lagos de Covadonga son un puerto mítico del ciclismo español y uno de los más bellos rincones del Principado de Asturias, el paraíso natural de nuestro país.

La altísima participación de la prueba tiene un importante retorno económico en la zona. La ocupación hotelera en el municipio se cifra en torno al 95% durante el fin de semana de la Lagos de Covadonga Ride by Movistar, según datos de Ayuntamiento de Cangas de Onís.

Compra tus fotos. Pincha en el enlace ☝️

DOS RECORRIDOS Y UN EXTENSO DISPOSITIVO DE SEGURIDAD

El pelotón cicloturista se ha puesto en marcha a las 8h00 desde la puerta del Ayuntamiento de Cangas de Onís. La prueba ha vuelto a apostar un año más por un formato basado en dos recorridos: medio y gran fondo de 95 y 111 kilómetros respectivamente. Ambos han compartido una parte del trazado y atravesado localidades como Arriondas, Ribadesella, Nueva de Llanes, Celorio, Porrúa, Parres y Soto de Cangas. Por el camino, obstáculos como el Alto de la Tornería o Riansena antes de la ascensión final a los Lagos de Covadonga donde se sitúa la meta del recorrido largo. 14 km con rampas que alcanzan el 15% de desnivel en tramos como La Huesera o el Mirador de la Reina.

La totalidad de la marcha se ha desarrollado con tráfico cerrado, siguiendo la normativa de seguridad vial de la Dirección General de Tráfico (DGT). Una medida que garantiza la máxima seguridad de todos los participantes. Repartidos por el recorrido hasta tres avituallamientos y más de 300 voluntarios que han velado por el buen desarrollo de la prueba. El Club Ciclista Navastur, en colaboración con Unipublic, organizador de La Vuelta se mostraba satisfecho con “el éxito de una prueba que cada vez tiene mayor proyección comercial y deportiva”, explicaba Sergio Piquero, Presidente del club asturiano.

En la zona comercial, situada en Cangas de Onís, numerosos patrocinadores y colaboradores de la marcha han ofrecido a los participantes material profesional de primer nivel. También se han celebrado varios sorteos que han premiado a algunos afortunados con equipaciones completas, viajes y experiencias VIP en La Vuelta 19, una bicicleta profesional y una gran variedad de productos de nutrición deportiva. Además, han sido premiados el y la participante más veterano/a (86 y 65 años respectivamente) y el/la más joven del pelotón (18 y 20 años). También el/la participante venidos desde más lejos (Chile y Alemania respectivamente) y el club más numeroso (40 miembros del Club Bikestrada venidos desde Pontevedra).

HOMENAJE A CARLOS SASTRE

Una de las tradiciones más arraigadas de la prueba es homenajear en cada una de sus ediciones a un personaje ilustre designado por el Club Ciclista Navastur. Este año, el elegido ha sido Carlos Sastre, ex ciclista profesional, ganador del Tour de Francia 2008, que ha subido al balcón del Ayuntamiento para recibir el reconocimiento y el cariño de los miles de aficionados cicloturistas congregados a pocos minutos de tomar la salida. El siempre imprevisible clima asturiano ha sido clemente y ha premiado a los participantes con una temperatura ideal para la práctica de la bicicleta. Los primeros en alcanzar la cima del puerto final han podido incluso disfrutar de unos minutos de sol.

Foto de portada: Roberto Menéndez

MMR se une a la familia de la marcha cicloturista Lagos de Covadonga Ride by Movistar y, para celebrarlo, trae consigo algunas novedades a la clásica de los puertos asturianos. Por primera vez en la historia de esta prueba y, gracias al #MMRChallenge, habrá un tramo cronometrado en el ascenso a la Tornería. Todos los participantes podrán consultar su tiempo en este tramo al concluir la marcha.

Asimismo, MMR sorterará diversos productos de ciclismo entre todos los cicloturistas que el próximo sábado coronen el Alto de la Tornería. Los sorteos tendrán lugar a partir de las 16:30 en la zona comercial.

El Alto de la Tornería es el primero de los puertos que los participantes del medio fondo y del gran fondo tendrán que afrontar en la cicloturista Lagos de Covadonga Ride by Movistar. Esta subida, que comienza alrededor del kilómetro 53, tiene un desnivel de 387 metros, una longitud de 6 kilómetros y una pendiente media del 7,7%.

El tramo cronometrado comenzará a 6 kilómetros de la cima.El desnivel de cada kilómetro cronometrado es:

  • KM 1: 2,2%
  • KM 2: 5,2%
  • KM 3: 5,4%
  • KM 4: 7,8%
  • KM 5: 10,5%
  • KM 6: 9,8%

Descubre más sobre MMR en su web oficial

¡Se acerca el gran día! Aquí te dejamos los horarios que debes tener en cuenta si vas a participar en la marcha cicloturista Lagos de Covadonga Ride by Movistar 2019.

Recogida de maillots por otra persona

Si quieres que otra persona recoja tu dorsal y maillot, tendrás que descargar y entregar relleno y firmado el siguiente documento junto a la documentación que se solicita.

Si quieres que otra persona recoja tu dorsal y maillot, tendrás que descargar y entregar relleno y firmado el siguiente documento junto a la documentación que se solicita.

En el incomparable marco del Museo de Covadonga y acompañados por los máximos anfitriones locales (el Abad de Covadonga, Adolfo Mariño y el alcalde de Cangas de Onís, José Manuel González), el Club Ciclista Navastur y Unipublic han oficializado la presentación de una nueva edición Lagos de Covadonga Ride by Movistar. Esta marcha cicloturista, conocida como ‘la clásica’, es una de las más importantes del calendario ciclista amateur español.

La edición 2019 se celebrará el 8 de junio, con apertura de la zona comercial y de atención al participante desde el día 7. “Más de 25 marcas exponen y venden sus productos, además de presentar las últimas novedades para el sector de la bicicleta. Una zona en la que además se proponen numerosas actividades infantiles así como degustaciones gratuitas”, explicaba Gonzalo Alonso, representante de Unipublic, empresa co-organizadora de la prueba junto al club ciclista Navastur.

MÁS DE 4.000 PARTICIPANTES Y UN GRAN DISPOSITIVO DE SEGURIDAD

La prueba consta de dos recorridos: medio y gran fondo y es una de las carreras amateur con mayor dispositivo de seguridad. Un despliegue que se complementa con el apoyo de más de 300 voluntarios. “Este año hemos hecho un gran esfuerzo para reforzar la señalización. El adelanto de la salida a las 8h00 nos permitirá además mejorar la convivencia con los vecinos de la zona, sin mermar la cápsula de seguridad de carrera”, destacaba Sergio Piquero, Presidente del Club Ciclista Navastur.

4.000 aficionados subirán las emblemáticas rampas del puerto de los Lagos de Covadonga, por el que han transitado ciclistas de la talla de ‘Perico’ Delgado, ‘Lucho’ Herrera, Laurent Jalabert o Nairo Quintana (todos ellos ganadores de etapas de La Vuelta que terminaron en el durísimo puerto asturiano). A ello hay que sumar los que participarán en la prueba de medio fondo, para la que aún hay dorsales disponibles.

Esta altísima participación tiene un importante retorno económico en la zona de Cangas de Onís, localidad en la que se desarrollará buena parte de la actividad durante todo el fin de semana. La ocupación hotelera en el municipio se cifra en torno al 95% durante el fin de semana de la Lagos de Covadonga Ride by Movistar, según datos del propio ayuntamiento cangués.

Es la prueba deportiva por excelencia para el Concejo de Cangas de Onís y toda la región de los Picos de Europa. Un fin de semana que llena la ciudad de deportistas y de sus acompañantes y que nos permite acoger a más de 10.000 personas. Por la proyección turística y deportiva que tiene esta prueba, el Ayuntamiento pone a disposición todos sus medios e instalaciones públicas para que la organización y los participantes se sientan cómodos y bien atendidos en nuestra ciudad”, ha concluido José Manuel González, Alcalde de Cangas de Onís

Antes de comenar el acto de presentación se ha celebrado una entrega floral a la Virgen de Covadonga, patrona del Principado de Asturias. La talla de la Santina se encuentra precisamente en la cueva de Covadonga, zona por la que pasarán todos los participantes de la prueba de gran fondo.

Foto: Quiero mis fotos

El próximo 8 de junio miles de aficionados a la bicicleta nos reuniremos en Cangas de Onís para una nueva edición de la prueba cicloturista Lagos de Covadonga Ride by Movistar.

Tras el éxito cosechado en 2018, la organización repetirá la prueba en dos formatos: uno de gran fondo (110 km) y otro de medio fondo (93 km). La gran acogida que tuvo la nueva modalidad de medio fondo en la pasada edición, ha servido para confirmar el acierto de esta nueva versión, más reducida, del recorrido original. La doble modalidad permitirá a los inscritos adaptar el reto a su medida. Los que elijan el medio fondo contarán además con una plaza preferente para inscribirse en el gran fondo de la siguiente edición.

Los participantes recibirán un maillot de regalo, valorado en 65€, con un diseño en exclusiva hecho por Santini SMS, para poder lucir los colores de la ‘Clásica’.

La organización correrá -de nuevo- a cargo del histórico Club Ciclista Navastur, con la colaboración y el apoyo logístico de Unipublic –empresa organizadora de La Vuelta-.

El próximo 8 de junio se celebrará una nueva edición de la prueba cicloturista Lagos de Covadonga Ride by Movistar, una de las cicloturistas de referencia del calendario amateur español. Hasta 4.000 amantes de la bicicleta se dieron cita en 2018. El próximo viernes 1 de febrero se abren las inscripciones para la edición 2019.

El histórico Club Ciclista Navastur, con la colaboración y el apoyo logístico de Unipublic –empresa organizadora de La Vuelta-, celebrará el próximo sábado 8 de junio de 2019 una nueva edición de la prueba cicloturista Lagos de Covadonga Ride by Movistar, una de las fechas más señaladas del calendario amateur de nuestro país.

Hasta 4.000 ciclistas disfrutarán de los inigualables paisajes asturianos. El trazado partirá – como es habitual – del Ayuntamiento de Cangas de Onís y recorrerá tres puertos clásicos de las grandes etapas de La Vuelta en el Principado de Asturias: La Tornería, Riensena y un final por todo lo alto en la mítica subida a los Lagos de Covadonga. Una cima en la que se han forjado triunfos grandes nombres del ciclismo con Nairo Quintana, Marino Lejarreta, Pedro Delgado o Laurent Jalabert.

Tras el éxito cosechado en 2018, la organización repetirá la prueba en dos formatos: uno de gran fondo (110 km) y otro de medio fondo (93 km). La gran acogida que tuvo la nueva modalidad de medio fondo en la pasada edición, ha servido para confirmar el acierto de esta nueva versión, más reducida, del recorrido original. La doble modalidad permitirá a los inscritos adaptar el reto a su medida. Los que elijan el medio fondo contarán además con una plaza preferente para inscribirse en el gran fondo de la siguiente edición.

Los participantes recibirán un maillot de regalo, valorado en 65€, con un diseño en exclusiva hecho por Santini SMS, para poder lucir los colores de la ‘Clásica’.

A través de la página web www.cicloturistalagosdecovadonga.com los participantes e interesados podrán consultar toda la información relativa a la prueba, así como formalizar su inscripción a partir del próximo viernes 1 de febrero.

Fotogafía: © Roberto Menéndez

  • Con estas variaciones, la marcha cicloturista asturiana se ajusta a la nueva normativa de regulación de tráfico para el desarrollo de eventos deportivos en vías y terrenos de uso público.
  • Los cambios permitirán que los participantes en la prueba rueden con el tráfico cerrado durante todo el desarrollo de la marcha.
  • El recorrido se verá modificado, al incrementar su distancia en 2 kilómetros e incluir un nuevo puerto en su perfil: el Alto de Riensena, que sustituirá al alto de la Robellada.

La marcha cicloturista Lagos de Covadonga Ride by Movistar 2018 modifica su recorrido para aumentar la seguridad de todos los participantes. Estos cambios vienen motivados por las nuevas instrucciones específicas sobre regulación de tráfico para el desarrollo de eventos deportivos en vías y terrenos de uso público.

El nuevo recorrido incluirá una serie de mejoras en materia de seguridad. La más importante de todas ellas es que el 100% de la prueba se disputará con tráfico cortado, dejando la carretera enteramente dedicada al uso de los cicloturistas que participen en la marcha asturiana.

Del mismo modo, la variación en el recorrido aumentará tanto la distancia como la dureza de la prueba. El recorrido será de 112 km., sumando dos kilómetros más a los 110 km. tradicionales. El nuevo recorrido incluye además un nuevo puerto, inédito hasta ahora: el Alto de Riensena, que sustituirá al Alto de la Robellada, que antes formaba parte del perfil de la marcha.

De esta manera, se incluye además una nueva zona cronometrada. Serán, en total, tres zonas de control de tiempos para todo el pelotón: el Alto de la Tornería, la subida a Lagos de Covadonga y este nuevo punto, en el Alto de Riensena.

Consulta las nuevas altimetrías aquí.

PATROCINADORES